Conozca la ley - el RUNT
Comprenda la ley y sus normas
El día de hoy conoceremos qué es el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), es el sistema de información que permite registrar y mantener actualizada, centralizada, autorizada y validada, la información sobre los registros de automotores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, accidentes de tránsito, seguros, remolques y semirremolques, maquinaria agrícola y de construcción autopropulsada y de personas naturales o jurídicas que prestan servicios al sector. Además el RUNT Permitirá la expedición de certificados de información en cada uno de los diferentes Registros.
El Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, fue creado por la Ley 769 de 2002 y su sostenibilidad determinada por la Ley 1005 de 2006.
El RUNT es un sistema centralizado que opera en línea y cuya funcionalidad es registrar, validar y autorizar las transacciones relacionadas con:
* Registro Nacional de Automotores (RNA)
* Registro Nacional de Conductores (RNC)
* Registro Nacional de Empresas de Transporte Público y Privado (RNET)
* Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística (RNCEA)
* Registro Nacional de Remolques y Semirremolques (RNRYS)
* Registro Nacional de Maquinaría Agrícola y de Construcción Autopropulsada (RNMA)
* Registro Nacional de Infracciones al Tránsito y al Transporte (RNITT)
* Registro Nacional de Seguros (RNS)
* Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (RNAT)
* Registro Nacional de Personas Naturales o Jurídicas que Prestan Servicios al Sector Público. (RNPNJ)
-> referencia: http://www.a-prueba.com
Analicemos ahora la ley 1005 de 2006 en su artículo 10, quienes deben registrarse en este sistema:
* Todos los conductores de vehículos de servicio particular o público, los conductores de motocicletas. Será responsable de su inscripción, el organismo de tránsito que expidió la licencia.
* Todos los titulares de una licencia de tránsito. Será responsable de su inscripción el organismo de tránsito que haya expedido la licencia.
* Todos los importadores de vehículos, maquinaria agrícola y de construcción autopropulsada y de motocicletas.
* Todas las ensambladoras de: Vehículos, maquinaria agrícola, motocicletas, remolques y semirremolques que se produzcan en Colombia.